Nathalia Garrido Torres forma parte ya del Programa de Excelencia Investigadora de la SEPSM, como Investigadora de Referencia. La Dra. Garrido es especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, doctora en Biomedicina e Investigación Clínica por la Universidad de Sevilla y miembro del grupo G26 de CIBERSAM. Su investigación abarca el estudio de biomarcadores clínicos y biológicos en el neurodesarrollo, incluyendo TEA, TDAH y discapacidad intelectual, con especial atención a microfenotipos transdiagnósticos como las estereotipias motoras, la hiperactividad, la disregulación emocional y la agresividad. Este trabajo se extiende al análisis de la genética, la epigenética, los microRNAs y marcadores metabólicos como lo demuestran sus publicaciones.
Asimismo, desarrolla herramientas digitales innovadoras basadas en robótica social e inteligencia artificial como apoyo en la evaluación e intervención de los trastornos mentales. En esta línea, es actualmente investigadora principal del proyecto FIS PI24_00947 (AGENCIA-PsyBot) y creadora del programa AGENCIA, una intervención transdiagnóstica temprana para ansiedad y depresión, cocreada con adolescentes. De forma transversal, ha investigado el papel de factores sociales como migración, pertenencia étnica y nivel socioeconómico en la expresión de los trastornos mentales. Ha sido investigadora principal en tres proyectos financiados y colaboradora en varios estudios nacionales e internacionales. Sus publicaciones destacan la traslación clínica e incluyen revisiones sistemáticas, metaanálisis y estudios originales en revistas de alto impacto como Lancet Regional Health Europe, Psychological Medicine, European Child and Adolescent Psychiatry, Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (JAACAP) y la Revista de Psiquiatría y Salud Mental. Además, participa en la iniciativa de divulgación MenteScopia, un proyecto orientado a promover la salud mental entre jóvenes.
Programa de Excelencia Investigadora
El Programa de Excelencia Investigadora es una iniciativa de la SEPSM en consonancia con su vocación de promocionar la investigación en el ámbito de la psiquiatría. El Programa cuenta con cuatro categorías:
Investigadores de Referencia, que reconoce a socios con acreditada experiencia, actividad docente o de publicaciones u otros méritos profesionales en el ámbito de la investigación, con 75 puntos de factor de impacto en los últimos 5 años y/o 150 puntos acumulados en toda la carrera profesional; Jóvenes Investigadores Acreditados, destinada a socios menores de 45 años y que cuentan con, al menos, 35 puntos de factor de impacto; Investigadores Emergentes, creada para reconocer la labor de los socios de reciente incorporación a la profesión (menores de 35 años) que se han iniciado en programas de investigación (deben tener, al menos, 15 puntos de factor de impacto) con el objetivo de facilitar y potenciar su actividad investigadora; y Tutores de referencia.