La SEPSM entrega sus premios anuales en el marco del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría

La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental ha hecho entrega de sus premios anuales en el marco del Acto Institucional del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría.

La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental ha hecho entrega de sus premios anuales en el marco del Acto Institucional del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, en el que han participado el Dr. Josep Antoni Ramos, presidente del Comité Organizador; la Dra. Marina Diaz Marsá, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental; Dña. Marian Franco Sierra, Vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social de la Universidad de Zaragoza; el Dr. Manuel Corbera Almajano, Director General de Salud Mental de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón; el Dr. Manuel Martin Carrasco, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental; y el Dr. Javier García Campayo, vocal del Comité Organizador.

La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental ha hecho entrega de sus premios anuales en el marco del Acto Institucional del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría.
Premio al mejor póster cuyo PRIMER FIRMANTE sea RESIDENTE. A la Dra. Yusra El Kasmy El Kasmi, por el trabajo "Correlatos emocionales y conductuales del consumo de pornografía en la adolescencia". Recogió el premio la Dr. Pino Alonso.
Premio al mejor póster cuyo PRIMER FIRMANTE sea RESIDENTE. A la Dra. Yusra El Kasmy El Kasmi, por el trabajo "Correlatos emocionales y conductuales del consumo de pornografía en la adolescencia". Recogió el premio la Dr. Pino Alonso.
Premio al mejor póster en INVESTIGACIÓN CLÍNICA. Ex aequo: Dra. Marina Agustín Alcaín, por el trabajo "Comunicación de ideación o intencionalidad suicida previa al suicidio consumado" y al Dr. Jon Garcia Ormaza, por el trabajo "Dolor mental e intentos de suicidio en niños y niñas de 12 años".
Premio al mejor póster en INVESTIGACIÓN CLÍNICA. Ex aequo: Dra. Marina Agustín Alcaín, por el trabajo "Comunicación de ideación o intencionalidad suicida previa al suicidio consumado" y al Dr. Jon Garcia Ormaza, por el trabajo "Dolor mental e intentos de suicidio en niños y niñas de 12 años".
Premios a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR EMERGENTE. Al Dr. Vicent Llorca Bofí, por el artículo "White blood cell counts, ratios, and C-reactive protein among individuals with schizophrenia spectrum disorder and associations with long-term outcomes: a population-based study".
Premios a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR EMERGENTE. Al Dr. Vicent Llorca Bofí, por el artículo "White blood cell counts, ratios, and C-reactive protein among individuals with schizophrenia spectrum disorder and associations with long-term outcomes: a population-based study".
Premios a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de JOVEN INVESTIGADOR ACREDITADO. A la Dra. Leticia González Blanco, por el artículo "Intestinal permeability biomarkers in patients with schizophrenia: Additional support for the impact of lifestyle habits".
Premios a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de JOVEN INVESTIGADOR ACREDITADO. A la Dra. Leticia González Blanco, por el artículo "Intestinal permeability biomarkers in patients with schizophrenia: Additional support for the impact of lifestyle habits".
Premios a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR DE REFERENCIA. Al Dr. Joaquim Radua Castaño, por el artículo: "Impact of air pollution and climate change on mental health outcomes: an umbrella review of global evidence".
Premios a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR DE REFERENCIA. Al Dr. Joaquim Radua Castaño, por el artículo: "Impact of air pollution and climate change on mental health outcomes: an umbrella review of global evidence".
Premio a la INNOVACIÓN CLÍNICA. Al Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y Prevención del Suicidio (CARS), del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Recoge el premio la Dra. Ana Isabel de Santiago Díaz.
Premio a la INNOVACIÓN CLÍNICA. Al Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y Prevención del Suicidio (CARS), del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Recoge el premio la Dra. Ana Isabel de Santiago Díaz.
CONCURSO SOBRE GUÍAS CLÍNICAS DE PSIQUIATRIA: Dra. Paula Mendívil García. Recogió el premio Pilar Saiz.
CONCURSO SOBRE GUÍAS CLÍNICAS DE PSIQUIATRIA, realizado con la colaboración de Johnson & Johnson. La ganadora es la Dra. Paula Mendívil García. Recogió el premio Pilar Saiz.
Premio a la mejor TESIS DOCTORAL. A la Dra. Giovanna de Fico, por el trabajo: "Clinical markers shaping the trajectory of bipolar disorder".
Premio a la mejor TESIS DOCTORAL. A la Dra. Giovanna de Fico, por el trabajo: "Clinical markers shaping the trajectory of bipolar disorder".
Premio a los dos MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health. Al Dr. Alex Ferrer Alberti, por el artículo “Genetic and epigenetic changes to the glucocorticoid receptor gene (NR3C1) and cognition in major depressive disorder”.
Premio a los dos MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health. Al Dr. Alex Ferrer Alberti, por el artículo “Genetic and epigenetic changes to the glucocorticoid receptor gene (NR3C1) and cognition in major depressive disorder”.
Premio a los dos MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health. Al Dr. Juan Pablo Chart Pascual, por el artículo “Retinal thickness: A window into cognitive impairment in bipolar disorder”.
Premio a los dos MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health. Al Dr. Juan Pablo Chart Pascual, por el artículo “Retinal thickness: A window into cognitive impairment in bipolar disorder”.
Premio a la TRAYECTORIA PROFESIONAL. Dr. José Manuel Menchón Magriñá
Premio a la TRAYECTORIA PROFESIONAL. Dr. José Manuel Menchón Magriñá.
Premio a la TRAYECTORIA PROFESIONAL. Dr. José Manuel Menchón Magriñá.