Ya está disponible en la web el programa del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebrará en Zaragoza, los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025.
Desde el Comité Organizador y Científico se ha trabajado con dedicación para ofrecer un programa científico completo y actualizado, que sitúe al Congreso como un evento de primer nivel. Así, a través de las categorías de Simposios, Encuentros con el Experto, Proyectos de Investigación Pioneros, Cursos, Talleres, Pósteres y Comunicaciones Orales, se abordarán los problemas de la clínica cotidiana, actualizaciones que incluyan las novedades diagnósticas y terapéuticas de nuestra especialidad, investigaciones punteras, nuevas tecnologías e innovaciones docentes, con el objetivo principal de generar un clima de encuentro y debate profundo, donde compartir conocimientos y actualizar nuestras prácticas.
Previamente a la apertura de puertas del Congreso, el día 5 de noviembre se celebrarán dos eventos que ya son tradición y cuyos detalles se transmitirán en los próximos meses:
- Foro Asistencial: dirigido a psiquiatras y otros profesionales de la salud mental, tiene como objetivo intercambiar experiencias a través de debates sobre temas de máxima actualidad.
- Foro Social: abierto a toda la sociedad civil, busca fomentar el debate y el intercambio de experiencias entre personas que viven con trastornos mentales, familiares, asociaciones, personajes públicos y psiquiatras, con el fin de paliar el desconocimiento a acerca de los trastornos mentales que existe en la sociedad y que provoca el estigma de las personas con estas patologías.
Inscripciones
Recordamos que están abiertas las inscripciones al congreso a través de la plataforma ubicada en la página web, con tarifas especiales para socios de la SEPSM y, especialmente, para socios jubilados. Otras categorías que cuentan con tarifas reducidas son los residentes y los investigadores que no son psiquiatras contratados en grupos de investigación.
Por último, y como ya se viene haciendo en las últimas ediciones, este año también está disponible el Track Virtual, que permite el acceso online a la Sala Auditorio, tal y como se detalla en el programa. En esta fórmula, sólo obtendrán acreditación los participantes que asistan a las sesiones en directo, es decir, que tienen lugar en el horario y día determinado en el programa científico del congreso. La asistencia a las sesiones en diferido no está acreditada.