El Comité Organizador del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría invita a todos los miembros de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental a participar en esta nueva edición, que se celebrará en Zaragoza, los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025.
Para ello, ya está abierto el plazo para enviar propuestas de participación en el programa general, en las siguientes categorías: Simposios, Encuentros con el Experto, Proyectos de Investigación Pioneros, Cursos, Talleres, así como Pósteres y Comunicaciones Orales.
Una vez concluido el plazo, el 1 de abril, las propuestas presentadas serán valoradas y priorizadas por un Comité Científico independiente, con el objetivo de que las seleccionadas conformen un programa científico completo y actualizado, que aborde tanto problemas de la clínica cotidiana como las novedades diagnósticas y terapéuticas de nuestra especialidad, las investigaciones punteras, las nuevas tecnologías o las innovaciones docentes, entre otros temas.
Todas las propuestas de participación deben ser enviadas exclusivamente a través de la página web del Congreso usando la plantilla diseñada a tal efecto.
Foro social y foro asistencial
Como ya es habitual, previo a la apertura de puertas del Congreso, día 5 de noviembre, se celebrarán el Foro Asistencial y el Foro Social. El primero está dirigido a psiquiatras y otros profesionales de la salud mental, con el objetivo de intercambiar experiencias a través de debates sobre temas de máxima actualidad. Mientras que el segundo es un evento abierto a toda la sociedad civil, que busca fomentar el debate y el intercambio de experiencias entre personas que viven con trastornos mentales, familiares, asociaciones, personajes públicos y psiquiatras, con el fin de paliar el desconocimiento a acerca de los trastornos mentales que existe en la sociedad y que provoca el estigma de las personas con estas patologías.