El Comité Científico del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de noviembre en Zaragoza, ha decidido ampliar hasta el 20 de mayo el plazo para la presentación de pósteres y comunicaciones orales.
Las actividades reservadas a pósteres, que podrán ser Casos Clínicos o Proyectos de Investigación, presentarán dos modalidades:
Modalidad A: Casos Clínicos y Modalidad B: Proyectos de Investigación.
En ambas modalidades solo se podrá presentar un único póster como primer firmante.
Modalidad A: Casos Clínicos.
Se admitirán como máximo 5 autores (primer firmante y 4 coautores).
El Comité Científico valorará se incluya una correcta descripción de la metodología y relación de datos. Tras la evaluación aceptará la propuesta o podrá solicitar su mejora.
Modalidad B: Proyectos de Investigación.
Sin límite de autores.
Comunicaciones orales, presentaciones de 10 minutos de duración ante un grupo de expertos. Se destinarán 7 minutos para la presentación oral y 3 minutos más para preguntas.
Solo se podrá presentar una única comunicación como primer firmante.
Las comunicaciones orales programadas para presentación oral tienen un número limitado. Será el Comité Científico, basado en los resúmenes presentados, quien las seleccione. Los resúmenes restantes aceptados se presentarán como “Comunicación Oral modalidad Póster”.
Tanto para propuestas de pósteres de modalidad A, modalidad B y comunicación oral:
Deberá remitirse un resumen o abstract no superior a las 300 palabras siguiendo la plantilla diseñada a tal efecto y seleccionando una de las categorías temáticas. (Ver listado de categorías temáticas).
Todos los resúmenes deben enviarse y presentarse en español a través de la página web del Congreso.
Será obligatorio se indiquen, si los hubiera, los conflictos de intereses.
No se incluirán referencias a marcas o productos comerciales, que deben ser sustituidas por nombres genéricos.
El resultado de la decisión del Comité Científico será notificado por correo electrónico al primer autor, con instrucciones detalladas y fecha límite para la presentación del póster y la realización de la inscripción. El orden en el que figuren los autores será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de las comunicaciones. El autor y/o coautores deberán identificarse por nombre, primer y segundo apellido y email.
Una vez se haya comunicado la aceptación del póster, será imprescindible que al menos uno de los autores esté inscrito de manera presencial en el Congreso. Esta condición se aplicará de modo que la inscripción de un mismo autor se vinculará única y exclusivamente a un solo póster.
Una vez se haya comunicado la aceptación de la comunicación oral, será imprescindible que el primer autor de la comunicación oral esté inscrito de manera presencial en el Congreso.