Día Internacional de la Mujer: el género sí importa en las enfermedades psiquiátricas

Día internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer recordamos la importancia de tener perspectiva de género en la atención a las enfermedades psiquiátricas, teniendo en cuenta los factores biológicos, psicológicos y sociales. La evidencia científica confirma que la vulnerabilidad en mujeres y hombres es diferente y que la influencia de los factores hormonales puede contribuir a la aparición de patología mental.

Además de la mayor vulnerabilidad genéticamente determinada al estrés de las mujeres, se suman como factores de riesgo la sobrecarga de desempeñar un doble rol que implica la actividad laboral y el cuidado familiar.

La depresión, la ansiedad, el insomnio crónico, los trastornos de la conducta alimentaria o los trastornos límite de la personalidad son algunos de los trastornos mentales que afectan más a mujeres. Mientras que en los hombres predominan más los trastornos por uso de sustancias, los trastornos de personalidad antisocial o el suicidio consumado.

Enfermedades_prevalencia_mujeres