La SEPSM entrega sus premios anuales en el marco del XXVII Congreso Nacional de Psiquiatría

Acto Institucional del XXVII Congreso Nacional de Psiquiatría

La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental ha entregado sus premios anuales durante el Acto Institucional del XXVII Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado esta mañana en San Sebastián. El acto ha contado con la presencia del Dr. Álvaro Iruin, vocal del Comité Organizador; la Excma. Sra. Nekane Arzallus Iturriza, Alcaldesa en funciones del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián; la Excma. Sra. Eider Mendoza Larrañaga, Diputada General de Gipuzcoa; el Excmo. Dr. Alberto Martínez Ruiz, Consejero de Salud del Gobierno Vasco; el Dr. Manuel Martín, presidente del Comité Organizador y de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental; y el Dr. Víctor Pérez Sola, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental.

Los galardones de este año han reconocido los siguientes trabajos y trayectorias:

Premio a la TRAYECTORIA PROFESIONAL. Dr. Miguel Casas Brugué
Premio a la TRAYECTORIA PROFESIONAL. Dr. Miguel Casas Brugué.
Premio al mejor póster cuyo PRIMER FIRMANTE sea RESIDENTE. A la Dra. Ariadna Pelegrí Montagut. Por el trabajo Metilación de FKBP5 en Trastorno Obsesivo Compulsivo, papel del sexo.
Premio al mejor póster cuyo PRIMER FIRMANTE sea RESIDENTE. A la Dra. Ariadna Pelegrí Montagut. Por el trabajo Metilación de FKBP5 en Trastorno Obsesivo Compulsivo, papel del sexo.
Premio al mejor póster en INVESTIGACIÓN CLÍNICA. A la Dra. Andrea Gabilondo Cuéllar. Por el trabajo Desarrollo, evaluación y despliegue en Euskadi del programa “Gatekeeper Bizi” para fomentar la prevención del suicidio por agentes comunitarios.
Premio al mejor póster en INVESTIGACIÓN CLÍNICA en Psiquiatría. A la Dra. Andrea Gabilondo Cuéllar. Por el trabajo Desarrollo, evaluación y despliegue en Euskadi del programa “Gatekeeper Bizi” para fomentar la prevención del suicidio por agentes comunitarios.
Premio al mejor póster en NEUROPSICOFARMACOLOGÍA. Al Dr. José Manuel Montes Rodríguez. Por el trabajo Esketamina en el Trastorno Bipolar: manejo en la práctica clínica", realizado junto a Alejandro Compaired Sánchez (que recogió el premio) y Daniel Hernández Huerta.
Premio al mejor póster en NEUROPSICOFARMACOLOGÍA. Al Dr. José Manuel Montes Rodríguez. Por el trabajo Esketamina en el Trastorno Bipolar: manejo en la práctica clínica", realizado junto a los dres. Alejandro Compaired Sánchez (que recogió el premio) y Daniel Hernández Huerta.
Premio a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR EMERGENTE. Al Dr. Francesco Dal Santo. Por el trabajo: From gut to brain: A network model of intestinal permeability, inflammation, and psychotic symptoms in schizophrenia.
Premio a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR EMERGENTE. Al Dr. Francesco Dal Santo. Por el trabajo: From gut to brain: A network model of intestinal permeability, inflammation, and psychotic symptoms in schizophrenia.
Premio a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de JOVEN INVESTIGADOR ACREDITADO. Al Dr. Luis Alameda Fernández. Por el trabajo: Exploring the mediation of DNA methylation across the epigenome between childhood adversity and First Episode of Psychosis—findings from the EU-GEI study. Recogió el premio, Dr. Gonzalo Salazar de Pablo.
Premio a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de JOVEN INVESTIGADOR ACREDITADO. Al Dr. Luis Alameda Fernández. Por el trabajo: Exploring the mediation of DNA methylation across the epigenome between childhood adversity and First Episode of Psychosis—findings from the EU-GEI study. Recogió el premio el Dr. Gonzalo Salazar de Pablo.
Premio a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR DE REFERENCIA. A la Dra. Covadonga Martínez Díaz-Caneja. Por el trabajo: School bullying in children and adolescents with neurodevelopmental and psychiatric conditions: a systematic review and meta-analysis.
Premio a la Excelencia Investigadora. Premio al mejor trabajo de INVESTIGADOR DE REFERENCIA. A la Dra. Covadonga Martínez Díaz-Caneja. Por el trabajo: School bullying in children and adolescents with neurodevelopmental and psychiatric conditions: a systematic review and meta-analysis.
Premios a la INNOVACIÓN CLÍNICA, en la categoría PROGRAMA CLÍNICO. Al Programa de Enlace de Salud Mental y Educación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en alianza con el Hospital Universitario del Sureste. Madrid. Recogió el premio, el Dr. Jorge Vidal de la Fuente.
Premios a la INNOVACIÓN CLÍNICA, en la categoría PROGRAMA CLÍNICO. Al Programa de Enlace de Salud Mental y Educación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en alianza con el Hospital Universitario del Sureste. Madrid. Recogió el premio el Dr. Jorge Vidal de la Fuente.
Premios a la INNOVACIÓN CLÍNICA, en la categoría TÉCNICA CLÍNICA. Al Sistema de Alerta Inteligente para la Detección de Intentos Severos de Suicidios. Área de Big Data - PMC, Fundación Progreso y Salud, Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Recogieron el premio, los dres. Miguel Ángel Armengol de la Hoz y Benedicto Crespo Facorro.
Premios a la INNOVACIÓN CLÍNICA, en la categoría TÉCNICA CLÍNICA. Al Sistema de Alerta Inteligente para la Detección de Intentos Severos de Suicidios. Área de Big Data - PMC, Fundación Progreso y Salud, Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Recogieron el premio los dres. Miguel Ángel Armengol de la Hoz y Benedicto Crespo Facorro.
Categoría UNIDAD CLÍNICA. A la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Recogió el premio, la Dra. Ana Isabel De Santiago Díaz.
Categoría UNIDAD CLÍNICA. A la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Recogió el premio, la Dra. Ana Isabel De Santiago Díaz.
Premio a la mejor TESIS DOCTORAL. Al Dr. Fernando Facal Molina, por el trabajo Genética de los trastornos psiquiátricos: aproximaciones genómicas asumiendo poligenicidad y pleiotropía.
Premio a la mejor TESIS DOCTORAL. Al Dr. Fernando Facal Molina, por el trabajo Genética de los trastornos psiquiátricos: aproximaciones genómicas asumiendo poligenicidad y pleiotropía.
Concurso sobre GUÍAS CLÍNICAS DE PSIQUIATRIA, realizado en el congreso, con la colaboración de Johnson & Johnson. La ganadora es la Dra. Pilar Vázquez Giraldo.
Concurso sobre GUÍAS CLÍNICAS DE PSIQUIATRIA, realizado en el congreso, con la colaboración de Johnson & Johnson. La ganadora es la Dra. Pilar Vázquez Giraldo.
Premio a los MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health, a la Dra. Nathalia Garrido Torres, por el trabajo Metabolic syndrome and related factors in a large sample of antipsychotic naïve patients with first-episode psychosis: 3 years follow-up results from the PAFIP cohort.
Premio a los MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health. A la Dra. Nathalia Garrido Torres, por el trabajo Metabolic syndrome and related factors in a large sample of antipsychotic naïve patients with first-episode psychosis: 3 years follow-up results from the PAFIP cohort.
Premio a los MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health. Al Dr. Pol Palau, por el trabajo Improved estimation of the risk of manic relapse by combining clinical and brain scan data.
Premio a los MEJORES ARTICULOS PUBLICADOS POR JÓVENES AUTORES (Early research career) en la REVISTA Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health. Al Dr. Pol Palau, por el trabajo Improved estimation of the risk of manic relapse by combining clinical and brain scan data.
SOCIOS DE HONOR. Dr. Joaquín Galván Fradejas y Dr. Antonio Labad Alquézar.
SOCIOS DE HONOR. Dr. Joaquín Galván Fradejas y Dr. Antonio Labad Alquézar.