Zaragoza acogerá el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría del 6 al 8 de noviembre de 2025

Zaragoza será la sede del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. El evento, organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM), reunirá a más de 1.300 especialistas nacionales e internacionales en torno a un objetivo común: avanzar hacia una atención psiquiátrica más humana, basada en la evidencia científica e impulsada por la innovación.

Para ello, durante el Congreso Nacional de Psiquiatría se desarrollará un programa científico de primer nivel, con más de 200 actividades entre simposios, talleres, encuentros con expertos, debates y sesiones plenarias, que abordarán los diferentes aspectos de, por ejemplo, el consumo de psicofármacos, la influencia de las redes sociales en la salud mental, los trastornos de la conducta alimentaria y sus nuevas perspectivas terapéuticas, la innovación digital y la inteligencia artificial en psiquiatría, la predicción y manejo clínico del comportamiento suicida, la ansiedad ante la muerte o los psicodélicos en el tratamiento de las enfermedades mentales, entre otros temas.

Además, el congreso contará con cuatro sesiones plenarias de máximo nivel:  

  • Prof. Diego Gracia Guillén, médico, escritor y filósofo español especialista en Psicología y Psiquiatría y uno de los grandes expertos en bioética de nuestro país, deleitará al auditorio con una ponencia titulada “El animal deliberante”.
  • Por su parte, Dr. Manuel Martín Carrasco, expresidente de la SEPSM y actual presidente de la FEPSM, analizará un tema de especial relevancia en la profesión: “¿Son necesarios los hospitales psiquiátricos en la actualidad? Psiquiatría paliativa y dignidad de cuidados”.
  • Prof. Norman Sartorius, una leyenda viva de la psiquiatría, que ha dirigido la división de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud y ha sido presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría y de la Asociación Europea de Psiquiatría, hablará sobre el futuro de la psiquiatría.
  • Prof. ª Margarita Alegría, jefa de la Unidad de Investigación sobre Disparidades del Hospital General de Massachusetts y profesora del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard, disertará sobre los nuevos modelos para amplificar la diseminación e implementación de servicios de salud mental para inmigrantes.
Prof. Diego Gracia Guillén
Prof. Diego Gracia Guillén.
Dr. Manuel Martín Carrasco.
Dr. Manuel Martín Carrasco.
Prof. Norman Sartorius.
Prof. Norman Sartorius.
Prof. ª Margarita Alegria.
Prof. ª Margarita Alegria.

En general, asegura el presidente del Comité Organizador, el Dr. Josep Antoni Ramos Quiroga, “podremos ver los últimos avances en biomarcadores para trastornos psiquiátricos, que nos acercan a una medicina más personalizada; resultados de ensayos clínicos de nuevas moléculas y enfoques terapéuticos, incluyendo terapias no farmacológicas; habrá un fuerte enfoque en la investigación sobre la interconexión entre salud mental y física, así como estudios sobre el impacto de factores ambientales y sociales en el desarrollo de trastornos mentales”.

Otro punto fuerte será el espacio dedicado a libros, no solo de psiquiatras sino también de personas que se han visto afectadas por la enfermedad mental. Es el caso de la periodista Mara Torres, que hablará sobre su última obra, Recuérdame bailando, que cuenta la historia de su hermana Aly, “alguien que deseaba vivir, pero no fue capaz de conseguirlo”.

Este completo programa científico tendrá como antesala, el miércoles 5 de noviembre, en la Fundación Ibercaja, dos foros específicos: uno para profesionales sanitarios y otro para público general.

Foro Asistencial: punto de encuentro de profesionales sanitarios

Por segundo año, el congreso ha incluido en sus actos preliminares un foro destinado al intercambio de ideas entre los diferentes profesionales sanitarios relacionados con la salud mental a través de dos debates de altura:

“Lucha contra el estigma, ¿qué significa?”. Moderado por el presidente de la FEPSM, Manuel Martín Carrasco, contará como ponentes con Josep Antoni Ramos Quiroga, vicepresidente de la SEPSM; Ana Coseglieri Gámez, presidenta de la AEN-PSM, y Miquel Juncosa, director de Obartement por la Salud Mental.

“Plan de Salud Mental a revisión o reflexionando en torno al Plan de Salud Mental”. Moderado por Pilar Saiz, secretaria de la SEPSM, contará con ponentes como Belén González Callado, Comisionada de Salud Mental; Marina Díaz Marsá, presidenta de la SEPSM; Ana López, gerente de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental ASAPME; y Esther Arjona, vicepresidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica ANPIR.

📅 Fecha: 5 de noviembre de 2025

🕖 Hora: 17h

📍 Lugar: Fundación Ibercaja (Sala Aragón), San Ignacio de Loyola, 16 – Zaragoza

🎟️ Entrada libre a profesionales sanitarios hasta completar aforo

Foro Social abierto al público: derribando el estigma

El congreso reflejará una psiquiatría moderna y centrada en la persona, que combina la evidencia científica con una mirada social y humanista. Y en esa línea, un año más se celebrará el Foro Social, un evento abierto al público y centrado en la lucha contra el estigma y el desconocimiento que aún rodean a las enfermedades mentales.

El foro será moderado por los doctores Manuel Martín Carrasco, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, y Javier García Campayo, miembro del comité organizador del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, y contará con un panel diverso y comprometido de ponentes, que incluye a Teresa Viejo, periodista y escritora; Alba Carrillo, modelo y actriz: Ana López, gerente de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME); y Marta Guarch, directora del Grado de Psicología de la Universidad San Jorge de Zaragoza

Posteriormente, se abrirá un coloquio entre ponentes y moderadores, seguido de un turno de preguntas del público, promoviendo un espacio de diálogo abierto y participativo.

📅 Fecha: 5 de noviembre de 2025

🕖 Hora: 19:15 h

📍 Lugar: Fundación Ibercaja (Sala Aragón), San Ignacio de Loyola, 16 – Zaragoza

🎟️ Entrada libre hasta completar aforo