Prof. ª Margarita Alegria.

Margarita Alegria: “Ofrecer servicios efectivos de salud mental para los inmigrantes es una inversión que fortalece nuestras comunidades”

“Nuevos modelos para amplificar la diseminación e implementación de servicios de salud mental para inmigrantes” es el título de la sesión plenaria que imparte hoy la profesora Margarita Alegria, jefa de la Unidad de Investigación sobre Desigualdades del Hospital General de Massachusetts y profesora del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard, en el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría.

Leer más »
De izda. a dcha. Eva Jordá Carreres, Llanos Conesa Burguet, Bartolomé Pérez Gálvez y Luis Miguel Rojo Moreno.

Intervención psiquiátrica en catástrofes: ¿qué hicimos tras la DANA?

El servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario de Valencia (HGUV) ha presentado en el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se está celebrando en Zaragoza del 6 al 8 de noviembre, los resultados de su intervención con las personas afectadas por la DANA, que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024 y que afectó de forma significativa a varias poblaciones del área metropolitana de Valencia.

Leer más »
El Dr. Manuel Martín, durante su sesión plenaria en el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría.

¿Son necesarios los hospitales psiquiátricos en la actualidad? Psiquiatría paliativa y dignidad de cuidados

¿Son necesarios los hospitales psiquiátricos en la actualidad? Psiquiatría paliativa y dignidad de cuidados. Ha sido el título de la sesión plenaria impartida por el Dr. Manuel Martín Carrasco, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y expresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, en el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se está celebrando en Zaragoza del 6 al 8 de noviembre.

Leer más »
Momento del Foro Social del XVI Congreso Nacional de Psiquiatría

Un foro asistencial y un foro social abierto al público, antesala del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría

El próximo jueves 6 de noviembre el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría abrirá sus puertas en el Palacio de Congresos de Zaragoza, organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM). Pero antes de que arranque esta cita, los protagonistas serán dos foros, ya tradicionales como preámbulos del congreso: el Foro Asistencial y el Foro Social.

Leer más »

Zaragoza acogerá el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría del 6 al 8 de noviembre de 2025

Zaragoza será la sede del XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. El evento, organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM), reunirá a más de 1.300 especialistas nacionales e internacionales en torno a un objetivo común: avanzar hacia una atención psiquiátrica más humana, basada en la evidencia científica e impulsada por la innovación.

Leer más »

Laura G. De Rivera, ganadora de los I Premios FEPSM de Periodismo, en la categoría Prensa escrita y digital: “Este reportaje surgió con el objetivo de cubrir una necesidad social”

Laura G. De Rivera da visibilidad en el reportaje “El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década” a un tema que lo requiere. Así lo ha considerado el Jurado de los I Premios de Periodismo de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental – FEPSM, que decidió que su trabajo era merecedor del galardón, en la categoría Prensa escrita y digital.

Leer más »
SEPSM

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

Se convoca Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (*), a celebrar en el Palacio de Congresos de Zaragoza, el día 7 de noviembre de 2025, a las 18:50h. en primera convocatoria y 19:10h. en segunda.

Leer más »

Últimos días para presentar candidaturas a los premios de la FEPSM a las Mejores Iniciativas de Asociaciones de Afectados y Familiares

Reconocer el trabajo y los proyectos de entidades del movimiento asociativo de pacientes y familiares en la lucha contra el estigma de la enfermedad mental es el objetivo de los premios a las Mejores Iniciativas de Asociaciones de Afectados y Familiares que convoca la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM) y cuyo plazo concluye el próximo 27 de octubre, a las 23:59h.

Leer más »
I Premio de Periodismo en Psiquiatría y Salud Mental

Informe Extremadura y Laura G. de Rivera, ganadores del I Premio de Periodismo de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental

El jurado del I Premio de Periodismo de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental ha valorado que los reportajes de Informe Extremadura, “Cabeza y Corazón”, y de Laura G. de Rivera, “El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década”, publicado en SINC, destacan por su contribución al conocimiento amplio y veraz de las enfermedades mentales, la alfabetización en salud mental y el interés público.

Leer más »

Salud mental: un reto prioritario de salud pública

En el Día de la Salud Mental, la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental alerta de que uno de cada tres españoles vive con algún trastorno mental y de la importancia de distinguir los malestares de la vida cotidiana de las enfermedades mentales.

Leer más »
Dra. Nathalia Garrido Torres

Nathalia Garrido: Investigadora de Referencia de la SEPSM

La Dra. Nathalia Garrido Torres es especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, doctora en Biomedicina e Investigación Clínica por la Universidad de Sevilla y miembro del grupo G26 de CIBERSAM.

Leer más »
Michele de Prisco

Michele de Prisco se une al Programa de Excelencia Investigadora

Michele De Prisco, psiquiatra e investigador en la Unidad de Trastornos Bipolares y Depresivos del Hospital Clínic de Barcelona y miembro del Programa de Investigación Traslacional en Trastornos del Cerebro en IDIBAPS, se ha incorporado al Programa de Excelencia Investigadora de la SEPSM como Investigador Emergente.

Leer más »

20 Sociedades médicas de psiquiatría coinciden en que hay que modificar la redacción actual del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental ha recibido el apoyo de numerosas sociedades de psiquiatría, tanto autonómicas como monográficas, en su postura reivindicativa respecto al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, cuya versión definitiva presentó la ministra de Sanidad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el pasado jueves 14 de febrero.

Leer más »

13 de enero: Día Mundial de la lucha contra la Depresión

Más de 300 millones de personas sufren depresión en el mundo, cifra que incluye a famosos, deportistas y celebridades. La prevalencia de la depresión está aumentando y, sin embargo, todavía existe la percepción errónea de que es un problema de actitud, no una enfermedad.

Leer más »
SEPSM.ORG

Carta abierta a RTVE en referencia al programa Órbita Laika

La SEPSM expresa su queja a RTVE en relación con la intervención de la psicóloga Laura Morán en el programa Órbita Laika, emitido el pasado 26 de diciembre, en La 2, en la que presentaba información sobre los tratamientos para personas con enfermedad mental que es inexacta, incompleta y potencialmente perjudicial para la comprensión de las enfermedades mentales por parte de la sociedad.

Leer más »
Herramientas para mejorar la resiliencia en situaciones de trauma y catástrofe

Éxito de asistencia al webinar Herramientas para mejorar la resiliencia en situaciones de crisis y catástrofe

La psiquiatra Beatriz Rodríguez Vega fue la encargada de impartir ayer el seminario sobre Herramientas para mejorar la resiliencia en situaciones de trauma y catástrofe. A través de Zoom, y con aforo completo de 100 personas, Beatriz Rodríguez Vega realizó primero una presentación teórica para después ofrecer una serie de prácticas y un turno de preguntas y debates.

Leer más »
SEPSM.ORG

Comunicado de la SEPSM con motivo de las inundaciones provocadas por la DANA

En estos días de intenso dolor y de incertidumbre generados por las consecuencias de la DANA que ha afectado a amplias zonas del Levante, la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental – SEPSM se pone a disposición, como sociedad, como psiquiatras y como personas, de la Sociedad de Psiquiatría de la Comunidad Valenciana, de la Consejería de Salud de la Generalitat Valenciana, de la Sociedad Andaluza de Psiquiatría y de aquellos organismos de los que dependa la ayuda en estos momentos de crisis.

Leer más »
Adolf Tobeña, catedrático emérito de Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

El mundo en guerra: arietes psicobiológicos de la belicosidad humana

Los conflictos bélicos, desde las disputas tribales hasta las guerrillas o las guerras de gran alcance, tienen sus raíces en mecanismos psicobiológicos que provienen de la historia evolutiva de nuestra estirpe. Factores como la competición intergrupal, la agresividad ofensiva y el tribalismo han moldeado la propensión humana a guerrear.

Leer más »

La psiquiatría homenajea a Luis Martín-Santos

En el Congreso Nacional de Psiquiatría, se celebró una mesa especial en homenaje al gran pensador y psiquiatra Luis Martín-Santos, protagonizada por Germán Berrios, catedrático emérito de Epistemología Psiquiátrica de la Universidad de Cambridge, y por el Profesor Domingo Ródenas de Moya, experto en su obra.

Leer más »

La psiquiatría alerta: la antipsiquiatría actual desafía los pilares de la psicopatología y amenaza el cuidado de los pacientes

En los últimos años ha emergido una nueva corriente antipsiquiátrica de gran virulencia. A diferencia de la antipsiquiatría de hace 50 años, que se orientaba fundamentalmente a la desinstitucionalización de los pacientes y a la reconversión del psiquiatra excesivamente biologicista, esta nueva corriente no solo critica la Psiquiatría tradicional, sino que aspira a la destrucción completa del saber psiquiátrico.

Leer más »
Taller “Cuidarnos para poder cuidar: de los profesionales de salud mental a los equipos” impartido durante el XVII Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebra en Donostia-San Sebastián

La psiquiatría llama a sus profesionales a integrar el cuidado propio y de sus equipos para prevenir el “burnout” que cada vez afecta más a este colectivo

El desgaste profesional (o burnout), que alcanza ya proporciones epidémicas en el colectivo sanitario, no cabe sólo atribuirlo a la carga asistencial (que ha crecido de manera desmesurada) ni a la falta de recursos suficientes para hacer frente a esta creciente demanda, sino que también se debe a la carencia de una “cultura” que reconozca la importancia del cuidado propio en los equipos y en los mismos profesionales, entre ellos, los del ámbito de la salud mental.  

Leer más »

Presentan tres estudios pioneros en desarrollo que aplican la inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y tratamiento del TDAH

En el Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebra en Donostia-San Sebastián, el Dr. J. Antoni Ramos-Quiroga, jefe del servicio de salud mental del Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, profesor titular de UAB y miembro de CIBERSAM, ha presentado tres estudios pioneros que emplean inteligencia artificial (IA) para mejorar el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Leer más »

La Ley Trans en España: Psiquiatría y ley

Las XVIII Jornadas de Documentos Jurídicos y Psiquiátricos, que organizan anualmente la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, se han celebrado el pasado 4 y 5 de octubre en Sevilla bajo el título “La Ley Trans en España: Psiquiatría y Ley”.

Leer más »
SEPSM.ORG

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

Se convoca Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, a celebrar en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de Donostia–San Sebastián, el día 18 de octubre de 2024.

Leer más »
logo Facme

Las SSCC advierten sobre la exclusión de los expertos del nuevo sistema de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en caso de que se mantenga la propuesta actual sobre manejo de conflictos de interés

La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) ha trasladado sus alegaciones a la Comisión Europea sobre la propuesta Ares (2024) 3843977, que forma parte del Reglamento (UE) 2021/2282, y que supone en la práctica la exclusión de los expertos del nuevo sistema de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

Leer más »
Momento de la reunión de la SEPSM con la Comisionada de Salud Mental

La SEPSM se reúne con la Comisionada de Salud Mental

La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM) mantuvieron el pasado 8 de mayo una reunión en el Ministerio de Sanidad con la Comisionada de Salud Mental, Belén González Callado y su equipo.

Leer más »
Taller_Periodistas_2024

Taller “Salud mental hoy: muros derribados y promesas pendientes”: crece la preocupación por la salud mental, pero no tanto la inversión para su abordaje

La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM), en colaboración con la compañía Johnson & Johnson, ha organizado la segunda edición del taller para periodistas, con el lema “Salud mental hoy: muros derribados y promesas pendientes”.

Leer más »